EDICIÓN DE LITERATURA EN COLOMBIA, 1944-2016. SETENTA AÑOS DE EDICIONES ESPIRAL, TERCER MUNDO EDITORES Y NORMA. ANA MARÍA AGUDELO OCHOA; NANCY VARGAS CASTRO; DANILO PENAGOS JARAMILLO. Libro en papel. 9789585001015 LIBRERIA 9 3/4
EDICIÓN DE LITERATURA EN COLOMBIA, 1944-2016

EDICIÓN DE LITERATURA EN COLOMBIA, 1944-2016

SETENTA AÑOS DE EDICIONES ESPIRAL, TERCER MUNDO EDITORES Y NORMA

ANA MARÍA AGUDELO OCHOA / NANCY VARGAS CASTRO / DANILO PENAGOS JARAMILLO

$ 60,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNINVERSIDAD DEL ROSARIO
Materia
Otros
ISBN:
978-958-500-101-5

Por su contribución al desarrollo y establecimiento de la industria editorial en Colombia, los catálogos de Ediciones Espiral, Tercer Mundo y Editorial Norma permiten hacer un sumario de la transformación del espacio editorial durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI, y son hitos de la historia editorial en Colombia. El estudio comparativo de las estrategias editoriales de estas empresas da cuenta de la evolución del sistema literario colombiano.

Esta obra muestra cómo han sido los procesos de selección, producción, circulación y recepción de literatura; quiénes han sido los agentes vinculados con dichos procesos (editores, escritores, traductores y críticos), y cuáles han sido las dinámicas de la actividad editorial en relación con lo literario. Se reconstruye el catálogo de Ediciones Espiral, descubriendo el valor de esteproyecto, dirigido por Clemente Airó, al promocionar a jóvenes escritoresnacionales en un contexto poco favorable para desarro­llar una políticaeditorial de este tipo. Se delimita el trabajo de Tercer Mundo, con una apuestapor las colecciones de narrativa colombiana dentro un mercado más diversificadoy nuevos públi­cos lectores. Se hace un acercamiento a las políticas detraducción y publicación en cinco colecciones del Grupo Editorial Norma en unmercado editorial internacional. Y, finalmente, se presenta una lecturatransversal de las políticas editoriales de los cuatro pro­yectos, donde sedestacan puntos de encuentro y desencuentro a lo largo de los más de sesentaaños abordados.

Artículos relacionados

  • DICCIONARIO DE COLOMBIANISMOS
    INSTITUTO CARO Y CUERVO
    En Stock

    $ 50,000.00

  • UN CUENTO QUE ES VERDAD
    GERMÁN IZQUIERDO MANRIQUE
    Un cuento que es verdad nos presenta a la crónica como uno de los géneros por excelencia del periodismo narrativo, pues tiene esa doble virtud de informar y ofrecer una experiencia de lectura. Este cuadernillo funciona también como un primer manual que nos ofrece pautas sobre cómo escribir crónica: desde la escogencia del tema y su enfoque, hasta el cuidado del lenguaje y ...
    En stock

    $ 17,000.00

  • LOS CHICOS DE HIDDEN VALLEY ROAD
    ROBERT KOLKER
    Doce hermanos, seis diagnosticados con esquizofrenia. Una tragedia familiar, la gran esperanza de la ciencia para entender la enfermedadDon y Mimi Galvin encarnan como nadie el espíritu ingenuo y entusiasta de los Estados Unidos de su época. Jóvenes y llenos de sueños y ambiciones, el futuro es para ellos un horizonte abierto. Los hijos no tardan en llegar: en 1945 nace Don...
    En Stock

    $ 131,000.00

  • FUE COMO UN NAUFRAGIO
    GLORIA MARÍA GALLEGO GARCÍA
    Este libro analiza distintos aspectos de la realidad del secuestro como uno de los rostros de la crueldad de la guerra en Colombia. Los grupos insurgentes y, tiempo después, los paramilitares, lo convirtieron en un medio para alcanzar propósitos económicos, militares y políticos; y causaron graves daños a las personas secuestradas, las familias, la vida en comunidad, la cu...
    En stock

    $ 85,000.00

  • BAGDAD NOIR
    SAMUEL SHIMON
    Bagdad noir es una antología de catorce cuentos ficcionales que exploran el crimen en Bagdad. Cada historia narra un crimen diferente: la sospechosa muerte de una señora mayor, el secuestro de un niño pequeño, el aparente suicidio de un joven, entre muchas otras cautivantes narrativas. En este libro, los lectores se entretendrán con todos los cuentos tan diferentes uno del...
    En Stock

    $ 46,000.00

  • UN APARTAMENTO EN URANO
    PAUL B. PRECIADO
    Urano, el gigante helado, es el planeta más frío del sistema solar, y también un dios de la mitología griega. Urano da además nombre al uranismo, concepto forjado por el primer activista sexual europeo, Karl-Heinrich Ulrichs, en 1864 para definir el «tercer sexo». Paul B. Preciado sueña con un apartamento en Urano donde vivir fuera de las relaciones de poder y de las ta...
    En Stock

    $ 92,000.00