ESCRITO EN LA ARENA. CÓMO EL PENSAMIENTO INDÍGENA PUEDE SALVAR AL MUNDO. TYSON YUNKAPORTA. Libro en papel. 9788425449833 LIBRERIA 9 3/4
ESCRITO EN LA ARENA

ESCRITO EN LA ARENA

CÓMO EL PENSAMIENTO INDÍGENA PUEDE SALVAR AL MUNDO

TYSON YUNKAPORTA

$ 130,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
HERDER EDITORIAL
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-84-254-4983-3

Tyson Yunkaporta mira los sistemas globales desde una perspectiva única, ligada al mundo natural y espiritual, y considera que la vida contemporánea se aparta del patrón de la creación.

Los occidentales queremos que el mundo sea simple, pero nos relacionamos con él de manera complicada. El pensamiento indígena, por el contrario, entiende que el mundo es complejo y que simplificarlo sería, de hecho, destruirlo. Por este motivo, encuentra formas profundas para comunicar este conocimiento, que se despegan de la lógica neoliberal: a través de imágenes y tallas en lugar de palabras, marcan el terreno y cuentan sus propias historias.

Como miembro del clan apalach, Tyson Yunkaporta mira los sistemas globales desde una perspectiva única, ligada al mundo natural y espiritual, y considera que la vida contemporánea se aparta del patrón de la creación. Con tono reflexivo busca alternativas que reviertan este proceso. Honrando las tradiciones aborígenes australianas, se vale de la escritura en la arena, costumbre ancestral de dibujar imágenes en el suelo para transmitir conocimientos, y se pregunta qué ocurriría si aplicamos esa forma de pensar al estudio de la historia, a la educación, la economía o el poder, para crear una visión del mundo que pueda hacer frente a la situación social, política y ecológica actual y ensayar nuevas posibilidades para una vida más sostenible.

Artículos relacionados

  • ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA
    ADOLFO JARNE ESPARCIA / JÚLIA MARTÍN BADIA / SUSANA APARICIO AROCA
    La ética aplicada ocupa un lugar cada vez más importante en la formación de los profesionales. Proporciona procedimientos para la toma de decisiones y nos ayuda a definir valores, actitudes y buenas prácticas para poder lograr la excelencia profesional. La ética aplicada ocupa un lugar cada vez más importante en la formación de los profesionales. Proporciona procedimient...
    En Stock

    $ 176,000.00

  • ÉTICA Y CORONAVIRUS
    DANIEL LOEWE
    En diciembre del año 2019 se reportó en Wuhan, China, la existencia de una neumonía con causas desconocidas. Algunos meses después el mundo se encontró lidiando con lo que resultó ser una pandemia por un nuevo coronavirus. En general, los países optaron por estrategias restrictivas y de confinamiento para evitar su rápida propagación y el colapso de los sistemas sanita...
    En Stock

    $ 42,000.00

  • DICCIONARIO DE RELIGIONES EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BLANCARTE
    Estudio riguroso y global acerca de las diversas manifestaciones de la religión en América Latina. A lo largo de sus casi cien entradas, el Diccionario de Religiones en América Latina da cuenta de las distintas maneras en que se viven las prácticas, doctrinas, rituales, cultos y experiencias religiosas en diferentes puntos de América Latina. En ese sentido, el análisis ab...
    En Stock

    $ 92,000.00

  • LA EFICACIA SIMBÓLICA DEL DERECHO
    MAURICIO GARCÍA VILLEGAS
    Nueva edición, actualizada y revisada, de un clásico de la sociología jurídica en América Latina. La eficacia simbólica del derecho surgió como respuesta a una pregunta local: ¿por qué en Colombia hay tanto derecho, y tanto derecho que no se cumple? ¿Por qué se sigue produciendo con avidez y proclamando con bombos? Era la pregunta que atormentaba a cualquier estudian...
    En stock

    $ 69,000.00

  • PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD
    ERICH FROMM
    En La patología de la normalidad Erich Fromm centra toda su atención a un asunto de vital importancia en el pensamiento actual: la salud mental y su vínculo con el sistema económico dominante.Sometiendo a un análisis radical los difundidos intereses y las pasiones que gobiernan la conducta de la sociedad, Fromm intenta relacionarlos con las exigencias económicas y sociale...
    En stock

    $ 49,000.00

  • LAS PARADOJAS DE LOS ESTOICOS
    MARCO TULIO CICERON
    En este texto, el más breve de su obra filosófica, Cicerón analiza las afirmaciones del estoicismo que resultan «paradójicas»: «Únicamente lo honrado es bueno», «Basta ser virtuoso para conseguir la felicidad», «Las buenas obras son tan buenas como malas las malas», y «Todos los necios están locos, así como solo los sabios son ricos y libres».Valiéndose de sus...
    En stock

    $ 62,000.00