Nosotros, habitantes de la Tierra, nos hemos sobrepuesto
a numerosas calamidades; unas veces, abandonándonos
a la naturaleza; otras, enfrentándonos a ella y, otras veces,
reconciliándonos con ella…
[Mitsumasa Anno, 2013]
Dos años después del accidente nuclear de Fukushima en 2011,
Mitsumasa Anno publicó un volumen de la serie «Los viajes»
dedicado a su paÃs natal, en el que recreó el Japón que recordaba
de su niñez, “de cuando no habÃa electricidad”, cuenta el propio
artista en el epÃlogo. Las páginas de este libro visual nos transportan
a una sociedad cuya actividad se sustentaba en el sector primario
y cuyos habitantes vivÃan en armonÃa con la naturaleza.
Al igual que en anteriores expediciones del autor por Europa e Italia,
esta obra ofrece un paseo sosegado a través de las estaciones
y a vista de pájaro por caminos que discurren entre bosques, aldeas
y pueblos como el de Tsuwano, donde Mitsumasa Anno tiene
sus raÃces. Acompañando al viajero que protagoniza esta colección,
admiraremos la arquitectura tradicional, el dÃa a dÃa de la comunidad
a través del trabajo colectivo en los arrozales y las granjas,
las fiestas populares o los medios de transporte habituales
a caballo, en bicicleta o en tren. Un estilo de vida sostenible
que Mitsumasa Anno reivindica frente a los riesgos de la “civilización
moderna” y el abuso energético.
En su alegato por un futuro mejor para la infancia, se percibe
el compromiso del autor con el respeto al medio ambiente,
su profundo calado intelectual y unas pinceladas de cultura nipona,
ampliadas por el traductor del libro en unas anotaciones finales
para contextualizar algunas de las escenas cuyos detalles remiten
a cuentos tradicionales, costumbres o aspectos cotidianos
que resultan curiosos desde la óptica occidental.
Una década después, «Los viajes - Japón» –que permanecÃa inédito
en España– mantiene la vigencia del debate que planteaba Anno
sobre el uso racional de los recursos a nivel global, a través
de un relato artÃstico que deslumbra por la riqueza de sus detalles
y su capacidad para sorprender en sucesivas e inagotables lecturas.