MODOS DE PENSAMIENTO. ALFRED WHITEHEAD. Libro en papel. 9789873831652 LIBRERIA 9 3/4
MODOS DE PENSAMIENTO

MODOS DE PENSAMIENTO

ALFRED WHITEHEAD

$ 72,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
EDITORIAL CACTUS
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-987-3831-65-2

He aquí un recorrido por las nociones claves de uno de los intentos más radicales y audaces por romper con los modos de pensamiento heredados durante 3000 años de historia de la civilización occidental. La tarea es titánica; el diagnóstico, preciso: desde el siglo XIX, las ciencias acumulan hipótesis y teorías que indican una enorme mutación en la epistemología, la metafísica y la cosmología que tuvieron sus pilares en el pensamiento platónico y aristotélico por un lado, y en la tríada Newton, Hume, Kant por el otro. Pero la ciencia avanza a ciegas respecto de sus propias premisas filosóficas y enmarañada en la fragmentación de las especialidades.
La misión de la filosofía, aventura afín a la poesía, es construir la autoevidencia de ese nuevo modo latente de entender el universo. Ante la noción de una materia inerte que soporta cualidades, la del espacio geométrico vacío y la mecánica newtoniana, instalar como modelo metafísico la actividad vital y, con ella, la importancia, la perspectiva y el valor como nociones fundacionales. Frente a las formas atemporales y estáticas, y la representación de un tiempo abstracto desprovisto de duración, la noción de un proceso creativo permanente que contiene el pasado y el futuro. Frente a la excepcionalidad de la especie humana, la continuidad entre las “sociedades” de entes, inorgánicos, vegetales, animales. Para sustituir la consciencia abstracta separada del cuerpo y del mundo, que percibe meros datos sensoriales, reinsertar los grados de mentalidad como factores en el proceso de la naturaleza.
La obra de Alfred Whitehead, que reconoce una enorme deuda para con Henri Bergson y William James, fue valorada por los filósofos del devenir y el acontecimiento, como Gilles Deleuze, participa de los debates actuales de la filosofía de la ciencia, vía Isabelle Stengers y Bruno Latour, e influye en los estudios ecológicos y etológicos contemporáneos.

Artículos relacionados

  • ÉTICA DE LA CONSIDERACIÓN
    CORINE PELLUCHON
    En Stock

    $ 162,000.00

  • LA ECONOMIA DE LAS DESIGUALDADES
    THOMAS PIKETTY
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty, calificado como un “Marx moderno” por el influyente semanario ...
    En stock

    $ 62,000.00

  • EL ARTE DE DAR CLASE
    DANIEL CASSANY
    El manual indispensable para impartir clases. Una herramienta para docentes repleta de consejos prácticos. Todos los secretos para ser un buen profesor. ¿Cuál es el secreto de una buena clase? ¿Cómo se consigue captar y retener la atención del alumnado? ¿Cómo puede el profesor lidiar con el estrés? ¿Cómo debe gestionar la relación con los estudiantes? ¿De qué meca...
    En Stock

    $ 89,000.00

  • PASOLINI INACTUAL
    GIACOMO MARRAMAO
    Casi cincuenta años después de ser asesinado, Pier Paolo Pasolini sigue irguiéndose hoy como uno de los mayores intelectuales italianos del siglo XX. Director de cine y poeta, el autor de Saló o los 120 días de Sodoma fue conocido también por su labor política comprometida con las clases obreras, así como por su estilo discursivo directo y polémico.En este volumen brev...
    En Stock

    $ 45,000.00

  • ELOGIO DEL PELIGRO
    LAURENT DE SUTTER
    No hay nada que temer porque todo es peligroso. Solo este aprendizaje podrá quizás reconciliarnos con la prodigiosa amplitud del acto de pensamiento. El peligro nos rodea, habita en nuestro quehacer cotidiano y nos angustia cuando se nos escapa. Ante esto solo buscamos una cosa: seguridad. Pero este reclamo no proviene de nosotros, abrumados por la realidad que nos sobrepasa....
    En stock

    $ 88,000.00

  • EL PRINCIPIO DE CRUELDAD
    CLÉMENT ROSSET
    Filósofo del azar y del artificio, alejado siempre de las modernas tentativas por renovar algún viejo anhelo metafísico, naturalista o antropológico, apartado asimismo de los redoblados esfuerzos que supone todo intento encaminado a instaurar algún nuevo ídolo, lo que viene a ser idéntico de cara a la simple y pura negación de lo real, me temo que es su proverbial anest...
    En stock

    $ 69,000.00