OBRA COMPLETA. ALVARO DE CAMPOS; FERNANDO PESSOA. Libro en papel. 9788416453337 LIBRERIA 9 3/4
OBRA COMPLETA

OBRA COMPLETA

ALVARO DE CAMPOS / FERNANDO PESSOA

$ 270,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Materia
Ediciones especiales o ilustrado
ISBN:
978-84-16453-33-7

Publicado parcialmente, sin la prosa, hasta ahora, Álvaro de Campos es el heterónimo más leído de Fernando Pessoa. Es el autor de algunos de los mayores poemas lírico-dramáticos de la literatura portuguesa y de las grandes odas del movimiento sensacionista, así como de las «Notas para el recuerdo de mi maestro Caeiro». En su poema más célebre, «Tabaquería», Campos dice no ser nada, pero también declara tener en sí mismo todos los sueños del mundo. No es nada, pero ha «soñado más que Napoleón»; no es nada, pero es «forastero, tourist, transeúnte»; no es nada, pero ha estrechado en su «pecho hipotético más humanidades que Cristo»; no es nada, pero pasa «por los intersticios de todo»; no es nada, pero ha «hecho filosofías en secreto que no escribió ningún Kant». Campos es un vagabundo, un marginal, un intruso; es el que se niega a ser como los otros («¿Me queríais casado, fútil, cotidiano y tributable?»), el que reniega de cualquier clasificación o confinamiento.

En esta edición, Jerónimo Pizarro y Antonio Cardiello, dos de los más activos estudiosos del archivo pessoano, organizan en un único volumen todos los textos atribuidos o atribuibles a Álvaro de Campos.

Leer a Pessoa pasa por leer a sus heterónimos, y por leer a cada uno de ellos –Campos, Reis y Caeiro– de la forma más completa posible; finalmente, entre todos, conforman un «diálogo en familia».





Eloísa Álvarez, profesora de Lengua, Literatura Española y Traducción en la Universidad de Coimbra, obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura en Lenguas y Literaturas Románicas de la Universidad de Salamanca en 1978, con una Memoria sobre Literatura Comparada hispano-portuguesa, área sobre la que ha seguido investigando y publicando (Eugénio de Castro y los intelectuales hispánicos, en colaboración con Antonio Sáez Delgado; Teixeira de Pascoais y los intelectuales gallegos; Eugénio de Castro y los intelectuales gallegos, los dos últimos libros en colaboración con Isaac Alonso Estravís). En el ámbito de la traducción literaria ha editado narrativa de Inês Pedrosa y poemas de Fernando Echevarría, así como la mayor parte de la producción en verso y prosa de Miguel Torga (La paz posible es no tener ninguna; La creación del mundo; Diario; Diario II. Últimas páginas; Piedras Labradas; Rúa; Cuentos y Nuevos cuentos de la Montaña; Portugal; Poemas Ibéricos).





Jerónimo Pizarro, profesor, traductor, crítico y editor, es responsable de la mayor parte de las nuevas ediciones y nuevas series de textos de Fernando Pessoa publicadas en Portugal desde 2006. Profesor de la Universidad de los Andes, titular de la Cátedra de Estudios Portugueses del Instituto Camões en Colombia y Premio Eduardo Lourenço (2013), Pizarro volvió a abrir los baúles pessoanos y redescubrió «La Biblioteca Particular de Fernando Pessoa», para recurrir al título de uno de los libros de su bibliografía. Fue comisario de Portugal en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y desde hace varios años coordina la visita de escritores de lengua portuguesa a Colombia. Coeditor de la revista Pessoa Plural, asiduo organizador de coloquios y exposiciones, actualmente dirige la Colección Pessoa de Tinta-da-china, publicada en España por Pre-Textos.





Antonio Cardiello tiene un doctorado en filosofía de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa. Es miembro del Centro de Filosofía (CFUL) y del Nietzsche International Lab (IFILNOVA). Codirigió el proyecto de digitalización de la Biblioteca Particular de Fernando Pessoa (en línea desde 2010) y coeditó los libros Uma stirpe incognita (EDB Edizioni, 2016), Nietzsche e Pessoa – Ensaios (Tinta-da-china, 2016) y A Biblioteca Particular de Fernando Pessoa (D. Quixote, 2010). Ha sido comisario de exposiciones internacionales sobre Fernando Pessoa. Se interesa por el pensamiento portugués contemporáneo y por la aproximación de tradiciones filosóficas occidentales y orientales.

Artículos relacionados

  • ÍCARO EN EL CORAZON DE DÉDALO
    CHIARA LASSANI / IL. GABRIEL PACHECO
    Inspirada en Las metamorfosis de Ovidio y en el Ícaro de Henri Matisse, Chiara Lossani construye un camino propio para reflexionar sobre la paternidad en un contexto actual donde la falta de tiempo provoca en muchos padres sentimientos como la culpa. En la primera parte, Chiara se apega al mito clásico para presentar a Dédalo, constructor de máquinas increíbles y arquitect...
    En stock

    $ 39,000.00

  • MUJERCITAS
    LOUISA MAY ALCOTT / IL. MARJORELIN BESTIN
    Traducción de Concha CardeñosoEn los tiempos de incertidumbre durante la guerra de Secesión en la década de 1860, cuatro hermanas no podrían ser más diferentes: por una parte, Meg, a quien le gusta hacer las cosas de forma racional y sensata; por otra, Jo, inconformista y con ambiciones de escritora; luego Beth, que amorosamente procura mantener a la familia unida, y Amy,...
    En Stock

    $ 290,000.00

  • EL HILO INVISIBLE DE LA NATURALEZA
    GIANUMBERTO ACCINELLI / IL. SERENA VIOLA
    En la naturaleza nada es independiente, los seres vivos están unidos por un número infinito de hilos invisibles, vínculos que el ser humano debería respetar. Este libro desenreda esa metafórica madeja a través de dieciocho sorprendentes capítulos. El primero de ellos, por ejemplo, titulado «Una mariposa salva Australia», es un relato en el que intervienen actores tan d...
    En Stock

    $ 118,000.00

  • LA ERA MARVEL DE LOS CÓMICS 1961–1978. 40TH ANNIVERSARY EDITION
    ROY THOMAS
    Fue una época de héroes poderosos, monstruos incomprendidos y complejos villanos. Con la publicación, en noviembre de 1961, del primer número de Los Cuatro Fantásticos, el gigante de los cómics Marvel inauguró una era de transformación en la cultura pop. Durante las dos décadas siguientes, los icónicos Hulk, Spider-Man, Iron Man y La Patrulla X saltaron, corrieron y s...
    En Stock

    $ 169,000.00

  • ROJO Y NEGRO
    STENDHAL / IL. MARÍA BRZOZOWSKA
    Rojo y negro es una de las novelas clave de Stendhal, el seudónimo con el que el francés Henri Beyle pasó a la historia de la literatura como una de las grandes plumas del realismo psicológico. Julien Sorel, el protagonista, encarna como ningún otro las contradicciones de la Francia de la Restauración, un período convulso y fascinante del que Stendhal nos ofrece un retra...
    En Stock

    $ 123,000.00

  • REBELIÓN EN LA GRANJA
    GEORGE ORWELL / IL. RIKI BLANCO
    En palabras de George Orwell, Rebelión en la granja es la historia de una revolución que sale mal. La corrupción, el abuso de poder, la manipulación de la verdad y el culto al líder acaban con los sueños de libertad, igualdad y justicia de los habitantes de la Granja de los Animales. Hasta los ideales más nobles pueden pervertirse y degenerar en una parodia de aquello c...
    En Stock

    $ 112,000.00