UN MODELO DE FORMACIÓN ANALÍTICA PARA PSICÓLOGOS. PRESUPUESTOS FILÓSOFICOS, CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS. JUAN DIEGO LOPERA ECHAVARRÍA; MILDRED ESTEFANÍA ROLDÁN LOPEZ; CLAUDIA JULIET OSPINA OSPINA. Libro en papel. 978-628-7519-95-4 LIBRERIA 9 3/4
UN MODELO DE FORMACIÓN ANALÍTICA PARA PSICÓLOGOS

UN MODELO DE FORMACIÓN ANALÍTICA PARA PSICÓLOGOS

PRESUPUESTOS FILÓSOFICOS, CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS

JUAN DIEGO LOPERA ECHAVARRÍA / MILDRED ESTEFANÍA ROLDÁN LOPEZ / CLAUDIA JULIET OSPINA OSPINA

$ 78,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-628-7519-95-4

“Un modelo de formación analítica para psicólogos” propone pensar que la formación comporta una ascesis subjetiva del aprendiz. Una transformación en su modo de ser que va más allá de la mera adquisición de conocimientos, puesto que esta última solo afecta la inteligencia, pero no la sensibilidad, el tacto, el buen gusto, la phronesis o prudencia. Este libro le apuesta a la formación del psicólogo, en el sentido de la transformación de su alma. Pero no como una obligación, ni mucho menos una imposición: de suyo, caería en contradicción. Más bien como algo deseable: un deseo en correspondencia con lo que declaran la mayoría de las universidades en sus misiones, que le apuntan a la formación del estudiante en una actitud ética, integral, responsable, con sensibilidad social, autónomo, interesado en el bien común y en el desarrollo de la nación... En síntesis, a mucho más que al desarrollo de habilidades técnicas y adquisición de conocimientos. Este libro presenta una formalización de experiencias vividas en la docencia y concluye con una propuesta metodológica que ilustra una manera analítica de proceder.

Artículos relacionados

  • ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA
    ADOLFO JARNE ESPARCIA / JÚLIA MARTÍN BADIA / SUSANA APARICIO AROCA
    La ética aplicada ocupa un lugar cada vez más importante en la formación de los profesionales. Proporciona procedimientos para la toma de decisiones y nos ayuda a definir valores, actitudes y buenas prácticas para poder lograr la excelencia profesional. La ética aplicada ocupa un lugar cada vez más importante en la formación de los profesionales. Proporciona procedimient...
    En Stock

    $ 176,000.00

  • CHOCOLATE SIN GRASA
    SLAVOJ ZIZEK
    Lo que estamos presenciando hoy es la mercantilización directa de nuestras experiencias: en el mercado compramos cada vez menos productos (objetos materiales) que queremos poseer, y adquirimos cada vez más experiencias de vida —experiencias de sexo, gastronomía, comunicación, consumo cultural, que forman parte de un estilo de vida—.No compramos productos por su utilidad n...
    En Stock

    $ 58,000.00

  • FILOSOFÍA DEL BUDISMO ZEN
    BYUNG-CHUL HAN
    Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, y lo hace a través de la comparación con los filósofos más destacados de la filosofía occidental.Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunqu...
    En stock

    $ 78,000.00

  • FILOSOFÍA DEL DESISTIR
    CRISITNA CALERO
    La profunda indagación que presenta Filosofía del desistir reivindica, a través de la mirada histórica y filosófica, el regreso de la contemplación como parte fundamental del conocimiento; y este retorno únicamente puede procurarse desde el diálogo profundo entre Occidente y Oriente, que ya tuvo momentos de enriquecimiento mutuo en etapas claves del pasado determinantes...
    En Stock

    $ 141,000.00

  • DIOSES Y HEROES DE LA ANTIGUA GRECIA: EXPLICADO A LOS JOVENES
    ROBERT GRAVES
    Los mitos de los dioses y héroes griegos explicados de forma entretenida y amenaRobert Graves, célebre autor deYo, ClaudiooLa hija de Homero, pone al alcance de todos, jóvenes y mayores, los mitos griegos, imprescindibles para comprender no sólo la civilización griega, sino también para disfrutar en toda su riqueza del arte y la cultura occidentales. Las entretenidas hist...
    En Stock

    $ 39,000.00

  • TEORÍAS E INSTITUCIONES PENALES
    MICHEL FOUCAULT
    Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión del poder, que va a ocuparlo hasta la publicación de Vigilar y castigar en 1975. Aquí, Foucault identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640...
    En stock

    $ 67,000.00