CADA VEZ ÚNICA, EL FIN DEL MUNDO. JACQUES DERRIDA. Libro en papel. 9788481917055 LIBRERIA 9 3/4
CADA VEZ ÚNICA, EL FIN DEL MUNDO

CADA VEZ ÚNICA, EL FIN DEL MUNDO

JACQUES DERRIDA

$ 188,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-84-8191-705-5

Derrida más allá de Derrida. O más acá. Éste no es un libro más de Jacques Derrida. Es un libro hecho por unos amigos vivos sobre los amigos muertos de Derrida. Sin duda, Derrida lo escribió, lo pensó, lo leyó y releyó. Pero quienes lo han hecho han sido Pascale-Anne Brault y Michael Naas, a los que el autor agradece la idea. Una idea singular: reunir en un sólo volumen textos de duelo, palabras de duelo, escritas o leídas después de la muerte de algunos compañeros de viaje (Roland Barthes, Paul de Man, Michel Foucault, Max Loreau, Jean-Marie Benoist, Louis Althusser, Edmond Jabès, Joseph N. Riddel, Michel Servière, Louis Marin, Sarah Kofman, Gilles Deleuze, Emmanuel Lévinas, Jean François Lyotard, Gérard Granel y Maurice Blanchot). Textos únicos cada vez.

Pero Derrida no puede dejar de ser Derrida, y sus temas, o los de sus amigos, su particular escritura, su original estilo, emergen una y otra vez en estos textos, y vuelven a escucharse. No el eco de sus palabras, sino sus palabras mismas, literalmente sus mismas palabras, se someten a la prueba del duelo, y se convierten en temas póstumos por adelantado. “Cada vez único” es algo que podría decirse seguramente de todos los libros de Derrida. De todos menos de éste precisamente, pues éste, siendo, como es, suyo, tal vez el más propiamente suyo, es el único que no le pertenece. “Cada vez único”, pero no en el sentido de cada vez algo diferente, sino todo lo contrario. Siempre el mismo libro, pero precisamente por ello, “cada vez único”, como el fin del mundo.

Pero éste es también un libro en que los lectores de Derrida van a descubrir a otro Derrida, al otro Jacques Derrida, si se prefiere, pues quien tanto habló y escribió sobre el otro, también tenía, como hubiese dicho él seguramente, su otro. Van a descubrir al hombre que quiso a sus amigos, y fue querido por ellos, al hombre y al amigo que se emocionó, que lloró su muerte, que escribió para ellos palabras incomparables, y que no tuvo recato en hablar de sí mismo sin ningún pudor, sin falsa vergüenza o modestia. Por eso éstos son quizás los textos más autobiográficos que escribiera Derrida. Los únicos por lo demás que podía escribir alguien para quien la autobiografía no estribaba en escribir la vida sino en hacer vivir la escritura. Y en la escritura, como él dice aquí de tantos de sus amigos, es donde Derrida sigue para nosotros vivo. Vivo y “cada vez único”.

Artículos relacionados

  • VER Y MAQUINAR
    PABLO NACACH
    En Ver y maquinar, Pablo Nacach recurre a la sociología de la vida cotidiana para diseccionar la emergencia de una nueva sensibilidad, entendiendo el término «emergencia» en su doble acepción: como acción y efecto de emerger y como accidente o situación de peligro que requiere una acción inmediata. ¿No representa Google una prótesis de memoria externa que, al estilo d...
    En Stock

    $ 78,000.00

  • LA MALDICIÓN DE LA NUEZ MOSCADA
    AMITAV GHOSH
    Esta es una poderosa obra de historia, ensayo, testimonio y polémica que remonta nuestra crisis planetaria contemporánea al descubrimiento del Nuevo Mundo y la ruta marítima hacia el océano Índico. En La maldición de la nuez moscada, Amitav Ghosh sostiene que la dinámica del cambio climático actual hunde sus raíces en un orden geopolítico secular construido por el col...
    En Stock

    $ 126,000.00

  • ACERCA DEL ALMA
    ARISTÓTELES
    Obra perteneciente al último periodo de la producción aristotélica, Acerca del alma prolonga, aclara y concreta algunas de las teorías fundamentales desarrolladas en los libros centrales de la Metafísica. En este tratado la pregunta no es si el alma existe o no, sino «a qué género pertenece y qué es el alma». A partir de aquí, Aristóteles desarrolla, a lo largo de l...
    En Stock

    $ 100,000.00

  • THINKING 101: LECCIONES PARA TRANSFORMAR NUESTRA FORMA DE PENSAR
    WOO-KYOUNG AHN
    La psicóloga y catedrática Woo-kyoung Ahn explica por qué nuestros razonamientos suelen ser erróneos, y nos ofrece estrategias para ayudarnos a superar los retos a los que nos enfrentamos como individuos y como sociedad.¿Qué pueden enseñarnos los movimientos de baile d del K-pop para mejorar la adquisición de nuevas habilidades? ¿Cómo puede un gol decisivo servir para...
    En Stock

    $ 74,000.00

  • JUSTICIA ¿HACEMOS LO QUE DEBEMOS?
    MICHAEL J. SANDEL
    Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? ha vendido un millón de ejemplares, el curso de Michael Sandel en Harvard ha inspirado a millones de personas y su versión televisiva es un éxito de masas. La explicación es sencilla: al examinar el papel de la justicia en nuestras vidas y en la sociedad, Sandel explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religió...
    En stock

    $ 72,000.00

  • EL CORAZON DE HEIDEGGER
    BYUNG-CHUL HAN
    El corazón, según certera aclaración de Hölderlin, es el órgano que permanentemente hace fluir y refluir, desencontrarse y reencontrarse en asimilaciones y emisiones, en apropiaciones y enajenaciones, esas corrientes de vida que son los flujos sanguineos canalizados por arterias y venas.Ya en terminología de Heidegger, el corazón sería una metáfora de esa intersección...
    En stock

    $ 187,000.00

Otros libros del autor

  • POSICIONES
    JACQUES DERRIDA
    “Estas tres entrevistas, las únicas en las que he participado nunca, conciernen a algunas publicaciones en curso. Son sin duda, tanto por parte de mis interlocutores como por la mía propia, el gesto de una interpretación activa. Determinada, datada, son también la lectura de un trabajo en el que me encuentro comprometido: que no me es menos propio por no detenerse aquí. E...
    En Stock

    $ 100,000.00

  • LA VIDA LA MUERTE
    JACQUES DERRIDA
    ¿Qué fue lo que hice al anunciar este seminario bajo el título de "La vida-la muerte", es decir, reemplazando por un guion o por un espaciado sin él o por un guion sin palabra, por un silencio marcado, la y que en general pone la muerte con la vida, yuxtapuesta la una a la otra o, más seguramente, opuesta? Lo que quizás aparece justamente como problema en lo referido a la...
    agotado

    $ 105,000.00