CAUTERIO. LUCÍA LIJTMAER. Libro en papel. 9788433999467 LIBRERIA 9 3/4
CAUTERIO

CAUTERIO

LUCÍA LIJTMAER

$ 87,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Literatura y novela
ISBN:
978-84-339-9946-7
Páginas:
212

Una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos.

Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody –quien pasó a la historia como «la mujer más peligrosa del mundo»–, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez con otro secreto, muy distinto. ¿Qué tienen en común estas dos mujeres? ¿Por qué han decidido alejarse de aquello que conocen y empezar de nuevo?

Sus voces desgranan dos historias cruzadas sobre violencia e hipocresía, brujas y curanderas. Sobre Salem como posibilidad de un mundo nuevo en el que algo pueda fructificar, lejos de quien juzga y condena. Sobre Barcelona como un espacio hackeado, desalmado y roto por la gentrificación, al borde del colapso, en el que el enamoramiento es una enfermedad y nada puede salvarse. ¿O sí?

Con una prosa deudora de Bret Easton Ellis y Mercè Rodoreda, no exenta de ironía, sarcasmo y misterio, Lucía Lijtmaer ha escrito una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Asimismo, retrata la ciudad como un personaje más, orgulloso y abandonado, que mira a sus habitantes por encima del hombro y parece decir: sigo aquí, pese a todo, húndete conmigo. Frente a la autodestrucción, la autora propone una solución radical: quemarlo todo. Solo así todo cauterizará.

«Dos mujeres, dos sociedades separadas por siglos y dos sensibilidades que se identifican. Relato de un instante que, larvado, atraviesa épocas y espacios en los que política y religión ejecutan el mismo infame chantaje sobre la debilidad de los cuerpos. Lucía Lijtmaer construye una historia no solo conmovedora e imaginativa sino insustituible: anatomiza una selva de sentimientos y poderes atemporales» (Agustín Fernández Mallo).

«Érase una vez una mujer que se enamoró y desapareció. Érase una vez el amor como venenosa arma de autodestrucción masiva. Érase una vez una nueva y poderosa voz, la de Lucía Lijtmaer, capaz de desdoblarse, huir y afilarse como lo hacía en los noventa la voz de un Bret Easton Ellis que había leído más de la cuenta a Joan Didion, y que aquí parece poseída por la fiereza desalmada de una Ottessa Moshfegh decidida a reescribir La mujer comestible de Margaret Atwood en una versión dolorosamente paranoica y post casi cualquier cosa. Un punzante y retorcido festín» (Laura Fernández).

Artículos relacionados

  • AL ESTE DEL EDÉN
    JOHN STEINBECK
    Al este del Edén, epopeya de resonancias bíblicas que inspiró la célebre película homónima dirigida por Elia Kazan y que contó con James Dean en el papel del mítico Cal Trask, narra las vicisitudes de dos familias a lo largo de tres generaciones, desde la guerra de Secesión hasta la segunda guerra mundial, en el lejano valle Salinas, en la California septentrional. Tra...
    En Stock

    $ 69,000.00

  • HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA
    JORGE LUIS BORGES
    En este primer libro de ficción, Borges trabaja con biografías de ladrones y rufianes; personajes traidores y a veces también heroicos. Aquí están, entre otros, Lazarus Morell redentor de esclavos, Tom Castro, hijo apócrifo y tolerante, y la viuda Ching, hábil en el saqueo en altamar Cuentos que juegan a falsear y tergiversar historias ajenas. Le siguen «Hombre de la es...
    En stock

    $ 55,000.00

  • EL TENIENTE GUSTL. LA SEÑORITA ELSE
    ARTHUR SCHNITZLER
    Médico por imposición, judío vienés, burgués, escritor, Arthur Schnitzler (1862-1931) puede pasar por emblema de aquella Viena que, a caballo de los siglos XIX y XX, y poblada por figuras que iban de Klimt y Schiele a Mahler y Adolf Loos, de Freud y Jung a Wittgenstein, de Hoffmanstahl y Rilke a Joseph Roth y Stefan Zweig, disputaba en la "Mitteleuropa" la primacía del es...
    En Stock

    $ 96,900.00

  • EL MISTERIOSO CASO DEL IMPOSTOR DEL TITANIC
    CARMEN POSADAS
    En abril de 1912, la adinerada viuda de Peñasco tuvo un mal presentimiento mientras almorzaba en su palacete de Madrid. Algo les había pasado a su único hijo y su nuera, a quienes en ese momento creía en París, disfrutando de su luna de miel. La dama no se equivocaba: a pesar de las advertencias que les había hecho, los recién casados se habían embarcado en el que se cr...
    En Stock

    $ 75,000.00

  • TRÁNSITO
    ANNA SEGHERS
    Traducción de: Carlos ForteaTránsito es una de las grandes novelas europeas del siglo xx; una obra central sobre los refugiados que huían de la Alemania naz.Después de escapar de un campo de concentración nazi en Alemania en 1937, y de otro campo en Ruan después, el joven narrador alemán sin nombre de la obra maestra de Anna Seghers llega al puerto marítimo de Marsella....
    En Stock

    $ 107,000.00

  • LA CIUDAD PROMETIDA
    VALENTINA SCERBANI
    Oscilando entre la decepción y la inseguridad, el sufrimiento y la desesperación, el sueño y la realidad, Ileana, una adolescente de edad indefinida, lucha por aferrarse a la idea de volver a ver a su madre, gravemente enferma, que la ha dejado al cuidado de sus tías. El miedo y las dudas la atenazan. Sus sueños le devuelven pedazos de un pasado perdido para siempre, y su ...
    En Stock

    $ 111,000.00

Otros libros del autor

  • CASI NADA QUE PONERTE
    LUCIA LIJTMAER
    La historia de cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes.Casi nada que ponerte parte de una historia real: la de dos personas que crecieron en pueblos polvorientos y ambientes cerrados, pero decidieron largarse a la conquista de la gran ciudad. Ellos, Jorge y Simón, sedujeron a la Buenos Aires de ...
    En Stock

    $ 89,000.00

  • OFENDIDITOS
    LUCÍA LIJTMAER
    ¿Dónde están las verdaderas amenazas a la libertad de expresión? ¿Se está criminalizando la protesta? En los últimos tiempos saltan a la prensa noticias como la censura del cartel de una exposición de Egon Schiele, se genera debate en torno a un cuadro de Balthus o a la Lolita de Nabokov... ¿Nos invade una oleada de neopuritanismo? ¿Se instaura el triunfo de la correc...
    agotado

    $ 57,000.00