EL CÓDIGO DEL CAPITAL. CÓMO LA LEY CREA RIQUEZA Y DESIGUALDAD. KATHARINA PISTOR. Libro en papel. 9788412457827 LIBRERIA 9 3/4
EL CÓDIGO DEL CAPITAL

EL CÓDIGO DEL CAPITAL

CÓMO LA LEY CREA RIQUEZA Y DESIGUALDAD

KATHARINA PISTOR

$ 115,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
CAPITÁN SWING LIBROS S.L.
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-124578-2-7

El capital es la característica que define a las economías modernas pero la mayoría de la gente no tiene ni idea de dónde viene realmente. ¿Qué es, exactamente, lo que transforma la mera riqueza en un activo que automáticamente crea más riqueza? El Código del Capital explica cómo se crea el capital a puerta cerrada en los despachos de los abogados privados y por qué este hecho poco conocido es una de las principales razones de la creciente brecha de riqueza entre los poseedores del capital y todos los demás.

En este revelador libro, Katharina Pistor sostiene que la ley "codifica" selectivamente ciertos bienes, dotándolos de la capacidad de proteger y producir riqueza privada. Con la codificación legal adecuada, cualquier objeto, reclamación o idea puede convertirse en capital y los abogados son los guardianes del código. Pistor describe cómo eligen entre los distintos sistemas y dispositivos jurídicos los que mejor sirven a las necesidades de sus clientes, y cómo las técnicas que se perfeccionaron hace siglos para codificar las propiedades de la tierra como capital se utilizan hoy para codificar acciones, bonos, ideas e incluso expectativas, activos que sólo existen en el derecho.

Una nueva y poderosa forma de pensar sobre uno de los problemas más perniciosos de nuestro tiempo, ?El código del capital' explora las diferentes formas en que la deuda, los productos financieros complejos y otros activos se codifican para dar ventajas financieras a sus poseedores. Este provocativo libro describe un inquietante retrato de la naturaleza global del código, de las personas que lo configuran y de los gobiernos que lo aplican.

Artículos relacionados

  • COMUNISMO.DE LENIN A XI JINPING
    ANTONIO ELORZA
    "El radiante mañana" prometido por Stalin y antes anunciado por Lenin era una brillante utopía que sirvió para esconder un totalitarismo de barbarie y que trajo luego la estabilización de un poder dictatorial en manos de una casta privilegiada, la nomenklatura. La expansión a Asia, a través del maoísmo en China, o su proyección sucursalista en Europa con las democracias...
    En Stock

    $ 106,000.00

  • EL OFICIO DE TROVAR
    ALEJANDRO TOBÓN RESTREPO / LEÓN FELIPE DUQUE SUÁREZ
    La trova, manifestación poético-musical del noroccidente andino colombiano, se abrió camino en la intimidad del encuentro humano familiar, en contextos privados o como forma improvisada que anduvo en voces anónimas narrando el quehacer, el tiempo y la memoria de individuos y de pequeñas comunidades; pero también se hizo masiva para un público urbano ávido de tradiciones...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • EL ALMA DE LA VICTORIA
    DIEGO NAVARRO, FERNANDO VELASCO
    De los llamados “fallos de la Inteligencia” en los procesos de toma de decisiones en el campo de batalla hasta los retos de la moderna criptografía. Del aprovechamiento de las fuentes abiertas de información hasta las enseñanzas aprendidas del espionaje clásico en los siglos XVI al XX. Este volumen colectivo recoge las intervenciones que fueron presentadas por diversos ex...
    En Stock

    $ 158,000.00

  • ÄÄ: MANIFIESTOS SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
    YÁSNAYA ELENA AGUILAR GIL
    Leer los artículos de Yásnaya Aguilar reunidos en este volumen, así como los múltiples comentarios en redes sociales que los acompañan y enriquecen, es un placer que recomiendo de todo corazón a las lectoras y lectores. A lo largo de estos textos, tan amenos como refrescantes, queda claro que Yásnaya Aguilar ha sido capaz de ver más allá de las imposiciones y de la vio...
    En Stock

    $ 85,000.00

  • MULTITUDES
    HANS ULRICH GUMBRECHT
    Las multitudes ocupan un lugar fundamental en la historia de Occidente. A partir de los recuerdos de diversas excursiones turístico-etnográficas, a lo largo de décadas, a estadios de fútbol vacíos como el Santiago Bernabéu y La Bombonera o el Maracaná y el Signal Iduna Park, Hans Ulrich Gumbrecht reflexiona sobre el lugar de las masas en las sociedades modernas y contemp...
    En Stock

    $ 83,000.00

  • EL CLIMA QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    MARCUS ROSENLUND
    Marcus Rosenlund (Finlandia, 1969) es periodista científico en YLE, la radio pública en Finalandia. Después de años dedicado a la divulgación científica, obtuvo el Premio Topelius por su serie radiofónica Quatum Leap. Rosenlund escribe sobre temas que la gente no sabe que quiere saber.En este libro, el protagonista, el clima, se impone como principal eje articulador de t...
    En Stock

    $ 79,000.00