EL USO DE LOS CUERPOS. GIORGIO AGAMBEN. Libro en papel. 9789874159038 LIBRERIA 9 3/4
EL USO DE LOS CUERPOS

EL USO DE LOS CUERPOS

GIORGIO AGAMBEN

$ 87,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
ADRIANA HIDALGO EDITORA
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-4159-03-8
Encuadernación:
Otros

Homo sacer IV, 2. Después de las indagaciones arqueológicas de los ocho volúmenes precedentes del Homo sacer, la gran obra del filósofo italiano Giorgio Agamben, en este volumen que da cierre al conjunto se elaboran y definen las ideas y conceptos que han guiado la investigación en un territorio inexplorado, cuyas fronteras coinciden con un nuevo uso de los cuerpos, de la técnica, del mundo y de nosotros mismos. El uso de los cuerpos ("Homo Sacer, IV, 2") responde a las expectativas con la fuerza resolutiva de la obra maestra. Este noveno y último volumen es un libro con el que será de ahora en adelante necesario medirse -aunque no sea fácil-, no sólo porque por su riqueza, erudición y claridad especulativa se está imponiendo en el panorama filosófico de nuestro tiempo, sino porque verdaderamente abre una nueva dimensión del pensamiento mientras restituye -más allá de la "potencia constituyente", a saber, de las instituciones y del gobierno- toda la seriedad de la anarquía (entendida a la vez en sentido filosófico y político). Andrea Cavalletti

Artículos relacionados

  • SIN PELOS EN LA LENGUA
    JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO
    Jorge Enrique Robledo, elegido diez veces el mejor senador de Colombia y una de las personalidades políticas más respetadas por colegas, periodistas y ciudadanos de a pie de todas las orillas ideológicas, se revela sin reservas en sus memorias, un libro esencial para comprender la complejidad del país.Robledo comparte sus vivencias personales y sus luchas: su experiencia en...
    En stock

    $ 65,000.00

  • NAGORI
    RYOKO SEKIGUCHI
    Nagori, literalmente «la huella de las olas», designa en japonés la nostalgia de la separación y, en particular, la nostalgia de la estación que termina, que nos deja y que, a nuestro pesar, dejamos atrás. Remite a la estacionalidad de un fruto o de una hortaliza anunciando su futura ausencia: para recuperar su olor, su sabor y su sensación no nos quedará otro remedio q...
    En stock

    $ 79,000.00

  • LA INTIMIDAD PERDIDA
    FERRAN SÁEZ MATEU
    Ferran Sáez Mateu (Granja d'Escarp, 1964) es doctor en filosofía y ejerce la docencia en Blanquerna-Universidad Ramón Llull. Su obra ensayística ha sido galardonada con los premios Josep Vallverdú, Joan Fuster o Carles Rahola, los más prestigiosos en lengua catalana. También es autor de diversas novelas. Publica en el diario Ara desde su fundación, y antes lo había hec...
    En Stock

    $ 106,000.00

  • MITOLOGÍA FUTURA
    XAN EGUÍA ELEXPURU
    Mitología Futura es la busqueda de la esencia de la antigua mitología en los nuevos medios. Cómic, cine, novela… presentan nuevos mitos. Este ensayo se centra en aquellos personajes o historias que reproducen viejas estructuras o representan los grandes valores y enseñanzas. De Frankenstein a Prometeo, pasando por Superman o Hulk, Hellboy o Matrix. La antigua magia ha sido...
    En stock

    $ 72,000.00

  • HISTORIAS DEL MAGDALENA
    FABIO SILVA VALLEJO / ALEXANDER RODRÍGUEZ / ADRIANO GUERRA
    Fulgor de la Calle Grande es una novela de ambiente caribe cuyo eje central es el amor obsesivo de «Jose», el protagonista, por Vulcana Manjarrés, desde que la conoció cuando ambos eran niños en la década de los cincuenta. En torno a este fascinante relato se va desenvolviendo la trayectoria de Santa Marta con sus múltiples variantes locales, históricas y políticas y l...
    En Stock

    $ 91,000.00

  • APRENDER A VIVIR Y A MORIR EN EL ANTROPOCENO
    ROY SCRANTON
    Tras años en el frente luchando contra el ISIS, Roy Scranton pensó que había dejado atrás ese mundo vertebrado por la lucha y la supervivencia. Se equivocaba. La actual pandemia y las que se prevén, las condiciones meteorológicas extremas, la subida del nivel de los mares o el aumento de las temperaturas pondrán en peligro nuestras infraestructuras, cultivos y suministro...
    En stock

    $ 102,000.00

Otros libros del autor

  • STUDIOLO
    GIORGIO AGAMBEN
    El célebre filósofo traza su paraíso personal de obras de arte. Cada imagen aquí incluida se acompaña de un comentario de Agamben, en una galería que recorre 5000 años de arte, que el pensador transforma en eternamente presente. En los palacios renacentistas se llamaba studiolo al pequeño salón donde el príncipe se retiraba a meditar o leer, rodeado de cuadros que ama...
    En Stock

    $ 91,000.00

  • CUANDO LA CASA SE QUEMA
    GIORGIO AGAMBEN
    ¿Qué casa se está quemando? ¿El país donde vives, Europa o el mundo entero? Tal vez las casas, las ciudades, ya se han quemado, sin que sepamos desde hace cuánto tiempo, en una única, inmensa hoguera, que hemos fingido no ver. De algunas sólo quedan trozos de muros, una pared con frescos, restos del techo, nombres, muchísimos nombres, ya engullidos por el fuego. Con to...
    En Stock

    $ 84,000.00

  • POLICHINELA
    GIORGIO AGAMBEN
    `Polichinela´ forma parte junto con `Autorretrato en el estudio´ de un conjunto de libros en los que Giorgio Agamben propone una autobiografía intelectual de profunda belleza y sinceridad.Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, co...
    En Stock

    $ 107,000.00

  • LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO...
    GIORGIO AGAMBEN
    Este libro no se parece a ninguno de los libros que el autor ha publicado hasta ahora. Son últimas o penúltimas palabras, escritas a toda prisa, como por quien toma notas para su testamento, pero al final se da cuenta de que no tiene herederos. Su vida ha pasado como un relámpago y el atisbo de luz ha dejado ver muy poco. ¿Qué ha visto en ese destello, a qué ha permanecid...
    En Stock

    $ 71,000.00

  • GUSTO
    GIORGIO AGAMBEN
    En contraste con el estatuto de privilegio otorgado a la vista y el oído, en la tradición de la cultura occidental se clasifica al gusto como un sentido inferior, cuyos placeres el hombre comparte con otros animales y en cuyas impresiones no se mezcla lo moral. En Hegel, el gusto es lo contrario de la visión y la audición, porque, entre otras cosas, ?no se puede degustar un...
    En Stock

    $ 53,000.00

  • AUTORRETRATO EN EL ESTUDIO
    GIORGIO AGAMBEN
    agotado

    $ 80,000.00