HISTORIA CULTURAL DE LA MEDICINA VOL III: MEDICINA RENACENTISTA. DE LEONARDO DA VINCI A LA SÍFILIS. ORLANDO MEDÍA RIVERA. Libro en papel. 9788418322679 LIBRERIA 9 3/4
HISTORIA CULTURAL DE LA MEDICINA VOL III: MEDICINA RENACENTISTA

HISTORIA CULTURAL DE LA MEDICINA VOL III: MEDICINA RENACENTISTA

DE LEONARDO DA VINCI A LA SÍFILIS

ORLANDO MEDÍA RIVERA

$ 159,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18322-67-9

La historia cultural de la medicina permite comprender los actuales problemas científicos y sociales, convirtiéndose en un poderoso instrumento para la superación de la crisis cultural de nuestros días. Por ello, aprender de la historia de la medicina es fundamental para cualquier persona interesada en el devenir de la humanidad.

Orlando Mejía Rivera abandona el oscurantismo medieval para adentrarse en una etapa donde prima el rechazo a los valores y las creencias de la Edad Media mientras aparece una nueva forma de ver el mundo y al ser humano.

En este tercer volumen, la medicina del Renacimiento se comprende a partir de la manifestación cultural de la individualidad, la novedad y la mutación de la naturaleza. Se favorece la aparición de la historia clínica moderna y se cuestionan los principios biológicos aristotélicos y de los dogmas galénicos; así como se promueve el desarrollo, entre otros, de la anatomía de Vesalio, la fisiología de Fernel y Cesalpino, la nosología de Fracastoro, la fisiopatología y terapéutica de Paracelso, y la nueva cirugía de Pare.

«La medicina es ciencia, técnica y arte, el insustituible arte de la relación médico-enfermo. Y su historia, un capítulo imprescindible para comprender la historia de la humanidad».
José Manuel Sánchez Ron, historiador de la ciencia y académico de la Real Academia Española

«Con la erudición de un Pedro Laín Entralgo (La medicina hipocrática) y las buenas dosis de amenidad divulgativa de Jürgen Thorwald (El siglo de los cirujanos)».
El Cultural

«[La historia de la Medicina de Orlando Mejía] destila un profundo humanismo y amor a la cultura clásica».
Javier Jiménez, editor de Fórcola

Artículos relacionados

  • BATALLAS AÉREAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    La aviación nace con el siglo XX y desató inmediatamente una loca carrera de logros y avances que tuvo su primera prueba de fuego en la Primera Guerra Mundial. Pero no fue hasta la Segunda contienda mundial cuando la aviación se convirtió en un elemento decisivo para la victoria. En este libro se muestran las batallas, los aparatos, las estrategias y los protagonistas. ...
    En Stock

    $ 77,000.00

  • LA BATALLA POR TENOCHTITLAN
    PEDRO SALMERÓN SANGINÉS
    La batalla por Tenochtitlan ofrece una panorámica de los acontecimientos que desencadenaron la caída del Imperio mexicano y analiza bajo nueva luz las distintas fuentes historiográficas con las que suele reconstruirse el periodo, a tiempo que va resaltando sus fallas e incongruencias. La obra aborda sucesos como la llegada de los españoles, el arribo de Hernán Cortés, sus...
    En Stock

    $ 36,000.00

  • UNA (MUY) BREVE HISTORIA DE LA TIERRA
    HENRY GEE
    El autor consigue explicar en forma entretenida y entendible el complicado proceso de transformación de nuestro planeta desde una bola de gases perdidos en el Universo hasta nuestros días.Un libro ideal para que todo el mundo pueda conocer y entender cómo se ha formado el mundo y cómo se ha desarrollado la vida.Según Jared Diamond, es el mejor libro disponible sobre la ev...
    En stock

    $ 62,000.00

  • LA INVENCION DE TODAS LAS COSAS
    JORGE VOLPI
    «Somos máquinas de contar».Con un relato que se tiende desde el big bang hasta hoy, La invención de todas las cosas nos muestra que los seres humanos somos aquello que nos contamos. Las ficciones que garantizan la cooperación entre inpiduos y grupos dieron vida a las religiones y los mitos; las que tienen que ver con límites de territorios, razas o culturas han provocado ...
    En Stock

    $ 89,000.00

  • PALESTINA Y EL PRÓXIMO ORIENTE
    ÒSCAR MONTERDE MATEO
    Las claves históricas para entender la ?cuestión palestina? y los conflictos en el Próximo Oriente.Ya desde la proclamación del moderno estado de Israel, el 14 de mayo de 1948, las tierras de la antigua Palestina y los países árabes del entorno han sido escenario de permanentes conflictos, tanto políticos como armados. En la región confluyen multitud de ingredientes his...
    En Stock

    $ 91,000.00

  • LABRAR EL PASADO
    MAURICIO ARCHILA NEIRA
    Labrar el pasado recoge artículos publicados entre 1997 y 2017. Aunque cubre temas teóricos e historiográficos, encierra muchos rasgos autobiográficos que reflejan una trayectoria vital y académica en el último cuarto de siglo. Hay. profundas continuidades en las distintas reflexiones, pero también importantes mutaciones. En todos estos años, he mantenido un acercamient...
    En Stock

    $ 59,000.00