QUIERO MORIR, PERO TAMBIÉN COMER TTEOKBOKKI. CONVERSACIONES CON MI PSIQUIATRA. BAEK SEHEE. Libro en papel. 9786289591514 LIBRERIA 9 3/4
QUIERO MORIR, PERO TAMBIÉN COMER TTEOKBOKKI

QUIERO MORIR, PERO TAMBIÉN COMER TTEOKBOKKI

CONVERSACIONES CON MI PSIQUIATRA

BAEK SEHEE

$ 48,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TENDENCIAS
Materia
Ensayo
ISBN:
978-628-95915-1-4

PSIQUIATRA: ¿En qué puedo ayudarte?

YO: No sé cómo empezar; digamos que estoy un poco deprimida.¿Tengo que entrar en detalle?

Baek Sehee, una joven y exitosa directora de redes socialesde una editorial, decide acudir a sesiones de terapia por su? ¿cómo llamarla? ¿Depresión?

Todo el tiempo está decaída, ansiosa y con la autoestimabaja, pero también juzga mucho a los demás. Disimula muy bien sus sentimientos enel trabajo y frente a sus amistades, ya que se las ingenia para aparentar lacalma y la tranquilidad que le exige su estilo de vida. El esfuerzo esagotador, abrumador y le impide crear vínculos profundos. Esto no puede sernormal. Pero si está tan desanimada, ¿por qué siempre tiene antojo de su comidacallejera favorita, el plato de pasta de arroz caliente y picante llamadotteokbokki? ¿Se supone que así es la vida?

Mediante las grabaciones de las conversaciones con supsiquiatra a lo largo de doce semanas y la escritura de sus propiosmicroensayos reflexivos después de cada sesión, Baek empieza a desentrañar lasrespuestas, las reacciones instintivas y los comportamientos nocivos que lamantienen atrapada en un ciclo de autoagresión. A caballo entre memorias ylibro de autoayuda, Quiero morir, pero también comer tteokbokki es ideal para leeren los momentos de oscuridad. Cautivará a cualquier persona que alguna vez sehaya sentido sola o injustificada en su desolación cotidiana.

Artículos relacionados

  • ARMAS, GÉRMENES Y ACERO
    JARED DIAMOND
    Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes... Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil, China, Mesoamérica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inic...
    En Stock

    $ 65,000.00

  • LA VIDA NO ES ÚTIL
    AILTON KRENAK
    Prólogo de Natalia BrizuelaTraducción de Cecilia PalmeiraAilton Krenak, filósofo, chamán indígena y una de las voces más reveladoras del pensamiento latinoamericano contemporáneo, sostiene que despertar del coma de la modernidad es despertar a la posibilidad de volver a sumergirse en el sentido cósmico de la vida. A través del proyecto occidental moderno, hemos masacra...
    En Stock

    $ 78,000.00

  • EL CÓDIGO DEL CAPITAL
    KATHARINA PISTOR
    El capital es la característica que define a las economías modernas pero la mayoría de la gente no tiene ni idea de dónde viene realmente. ¿Qué es, exactamente, lo que transforma la mera riqueza en un activo que automáticamente crea más riqueza? El Código del Capital explica cómo se crea el capital a puerta cerrada en los despachos de los abogados privados y por qué ...
    En Stock

    $ 115,000.00

  • LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO
    MARIO VARGAS LLOSA
    En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento.«La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer.»Mario Vargas LlosaLa banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo ama...
    En stock

    $ 45,000.00

  • NUNCA ES SOLO SEXO
    DARIAN LEADER
    «Fue solo sexo». Hemos escuchado esta expresión infinidad de veces. Y sin embargo, ¿es eso posible? La vieja idea de que la sexualidad es una fuerza animal que bulle en nuestro interior, desesperada por liberarse y sin embargo constreñida por las convenciones sociales, apenas tiene sustento hoy en día. Los sentimientos de dolor, angustia o arrepentimiento que en muchas oc...
    En stock

    $ 101,000.00

  • EXPUESTA A LA MUERTE
    RITA SEGATO
    Este libro habla de la muerte, de las fronteras biológicas y las soberanías inmunitarias, de la fosa común vivida durante la pandemia, de la doble muerte que inscribe la colonialmodernidad, pero lo hace lleno de vida. Se trata de un testimonio emocionante, de una reflexión contingente e inacabada, que de seguro continuará, pero que aun así llega a grandes momentos de comp...
    En Stock

    $ 64,000.00