RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA. YUK HUI. Libro en papel. 9789874862365 LIBRERIA 9 3/4
RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA

RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA

YUK HUI

$ 129,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-987-48623-6-5

Inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de vigilancia, algoritmos predictivos: desde hace varias décadas que el vigoroso avance de la cibernética consagró el triunfo de una concepción tecnocientífica del mundo. La automatización de las máquinas digitales ya no parece ser la consumación de viejas utopías tecnológicas, sino más bien el telón de fondo sobre el que se recortan las cada vez más habituales catástrofes climáticas, geopolíticas, financieras, psíquicas. Pero, antes de condenar a la cibernética como el origen de todos nuestros males, es necesario pensar en profundidad en la reciente evolución de los sistemas artificiales y de qué manera estos ponen en crisis la distinción entre naturaleza y tecnología, máquina y organismo, sistema y libertad sobre la que se basó la modernidad. Yuk Hui se aboca a esa tarea mediante una reconstrucción histórico-crítica del concepto de lo orgánico en filosofía, que aparece en la Crítica de la facultad de juzgar de Kant y plantea una ruptura respecto a la visión mecanicista del mundo para fundar un nuevo umbral del pensamiento.

Dos nociones fundamentales asisten a Hui a la hora de comprender esta nueva condición: la contingencia y la recursividad. A diferencia de los sistemas mecánicos, los sistemas recursivos no implican mera repetición sino que están abiertos a la contingencia y, a partir de ella, pueden volver sobre sí mismos para autodeterminarse. Esta epistemología organicista que subyace como principio de la técnica del siglo XXI nos posiciona frente a una encrucijada civilizatoria: o profundizamos el sentido de la actual globalización tecnológica, que mecaniza la naturaleza para volverla un mero recurso a consumir, o establecemos nuevos marcos para los desarrollos tecnológicos futuros que sean capaces de sustituir la tendencia totalizante y apocalíptica de la modernidad occidental por una nueva geopolítica basada en la tecnodiversidad y la integración orgánica del cosmos.
Maximiliano Gonnet

Artículos relacionados

  • REPÚBLICA DE LOS CUIDADOS
    LUCIANA CADAHIA
    ¿Es posible proyectar un nuevo pacto humanista en los términos de una república feminista y plebeya? El avance de las extremas derechas globales, la emergencia climática y la destrucción de los pactos democráticos del siglo XX conforman un escenario político que exige un profundo ejercicio de agudeza intelectual para quienes desean construir sociedades más justas, libre...
    En stock

    $ 78,000.00

  • LA PATRIA MORIBUNDA. ESCRITOS SELECTOS
    JOSÉ MARÍA QUIJANO WALLIS
    La máxima de que «cada quien es, a su manera, testigo de su propio tiempo» se hace evidente en José María Quijano Wallis por su «su carrera de hombre ilustrado como escritor, periodista y pensador, y que dejó testimonio de su versión de las cosas porque estuvo siempre cerca de los grandes asuntos, las grandes decisiones y los grandes conflictos en un país que debía pr...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • EL CADÁVER DE UN VIEJO AGITADOR
    R. NOVATORE, E. ARMAND, S. DI GIOVANNI, A. LIBERTAD
    Contrario a lo que la neolengua capital quiere imponernos, el anarcoindividualismo es una corriente anarquista combativa y anticapitalista. El anarcoindividualismo no es ni liberalismo, ni capitalismo.Esta antología recoge 5 textos de la “belle epoque” del individualismo ácrata, cada una de sus páginas se convierte en una chispa de rebelión, de lucha y por supuesto de cam...
    En Stock

    $ 28,000.00

  • EL RESTO INDIVISIBLE
    SLAVOJ ZIZEK
    En El resto indivisible, Slavoj Žižek recorre la trayectoria filosófica de Friedrich Schelling y de Hegel con su particular estilo, que le permite realizar cruces interesantes entre psicoanálisis, física cuántica y religión. Lacan, Freud, Einstein, entre tantos otros pensadores, aparecen en esta obra de Slavoj Žižek. Es la primera vez que El resto indivisible es traduc...
    En stock

    $ 49,000.00

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    VV. AA.
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, tambien se ha apoderado del lexico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estruct...
    En Stock

    $ 134,000.00

  • ÉTICA DE LA APROPIACIÓN CULTURAL
    JENS BALZER
    ¿Es decente imitar peinados originales de pueblos esclavizados para marcar estilo juvenil sofisticado en metrópolis capitalistas? ¿Que los niños se diviertan jugando a los indios no implica una burla de culturas históricamente expropiadas? ¿Está legitimado moralmente un varón europeo para traducir a una poeta afroamericana?Hasta hace poco, ni siquiera habríamos entendi...
    En Stock

    $ 69,000.00

Otros libros del autor

  • LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA
    YUK HUI
    La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, "La pregunta técnica", inicia un desplazamiento fundamental: la esen...
    En Stock

    $ 97,000.00