TRIBUNALES DÉBILES, DERECHOS FUERTES. CÓMO PUEDEN LOS JUECES PROTEGER DERECHOS SIN IMPONERSER A LA AUTORIDAD DEMOCRÁTICA. MARK TUSHNET. Libro en papel. 9789878012698 LIBRERIA 9 3/4
TRIBUNALES DÉBILES, DERECHOS FUERTES

TRIBUNALES DÉBILES, DERECHOS FUERTES

CÓMO PUEDEN LOS JUECES PROTEGER DERECHOS SIN IMPONERSER A LA AUTORIDAD DEMOCRÁTICA

MARK TUSHNET

$ 134,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Materia
Otros
ISBN:
978-987-801-269-8

¿Cuál es el papel adecuado de los tribunales en un Estado de Derecho? ¿Pueden reemplazar o corregir las decisiones de las legislaturas, integradas por personas elegidas por el voto de las mayorías? ¿Deberían compartir con el Congreso la potestad de interpretar las leyes? Dicho de otro modo, ¿quién debería tener la última palabra en la traducción de la Constitución y las leyes a la vida cotidiana? En este libro de extraordinaria influencia, que renovó de raíz el pensamiento jurídico contemporáneo, Mark Tushnet despliega los efectos positivos de un papel más débil por parte del Poder Judicial, un sistema en el que los legisladores y los funcionarios del Poder Ejecutivo participen abiertamente en la interpretación constitucional. Postula, además, una concepción más fuerte de los derechos sociales y económicos, que deberían quedar bajo la custodia activa de todas las ramas de gobierno (en primer lugar, las ramas políticas). Fundador de la corriente de los estudios críticos del derecho en los años setenta, rara avis en el derecho norteamericano como jurista de izquierda que ocupa un lugar central en la discusión constitucional contemporánea, Tushnet pone a prueba su propuesta comparando el derecho de los Estados Unidos con los de Australia, Canadá o el Reino Unido, y demuestra que un control de constitucionalidad débil, como el que aplican esos países, puede ser compatible con el autogobierno democrático y la garantía del cumplimiento efectivo de los derechos para todas las personas. Mientras en la región se multiplican los conflictos entre poderes ejecutivos y judiciales y su solvencia y legitimidad para tomar decisiones, Siglo XXI acerca a los lectores de lengua castellana una obra clave para enriquecer y matizar esas discusiones, que en el fondo hablan de la fortaleza o debilidad de nuestras democracias

Artículos relacionados

  • POSICIONES
    JACQUES DERRIDA
    “Estas tres entrevistas, las únicas en las que he participado nunca, conciernen a algunas publicaciones en curso. Son sin duda, tanto por parte de mis interlocutores como por la mía propia, el gesto de una interpretación activa. Determinada, datada, son también la lectura de un trabajo en el que me encuentro comprometido: que no me es menos propio por no detenerse aquí. E...
    En Stock

    $ 100,000.00

  • GUÍA RÁPIDA DE LAS 48 LEYES DEL PODER
    ROBERT GREENE
    Amoral, inmisericorde, despiadado y, sobre todo, muy instructivo, el clásico libro de Robert Greene Las 48 leyes del poder concentra tres mil años de historia en un conjunto de máximas claras y concisas. El autor detalla estos principios en su rostro más crudo, sintetizando el pensamiento de Maquiavelo, Sun-tzu, Carl von Clausewitz y otros grandes teóricos y estrategas. ...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • CUADERNOS DE TODO Y NADA
    MACEDONIO FERNÁNDEZ
    "Yo por aquellos años lo imité, hasta la transcripción, hasta el apasionado y devoto plagio. Yo sentía: Macedonio es la metafísica, es la literatura. Quienes lo precedieron pueden resplandecer en la historia, pero eran borradores de Macedonio, versiones imperfectas y previas. No imitar ese canon hubiera sido un negligencia increíble". Jorge Luis Borges. ...
    En stock

    $ 66,000.00

  • LOS ÚLTIMOS BALLENEROS
    DOUG BOCK CLARK
    «Refleja de manera conmovedora la historia de toda la especie humana.» Yuval Noah HarariEntre 2014 y 2017, el periodista Doug Bock Clark convivió en la remota isla indonesia de Lembata, conocida como «La Tierra Olvidada», con la tribu de los lamaleranos, una de las sociedades más solidarias del mundo y la única que todavía depende para su sustento de la caza de cachalot...
    En Stock

    $ 137,000.00

  • BÚSQUEDA DE DIOS Y SENTIDO DE LA VIDA
    VIKTOR FRANKL / PINCHAS LAPIDE
    En esta conversación, Viktor Frankl y el teólogo Pinchas Lapide se interrogan acerca de la relación entre psicoterapia y religión, y acerca de los motivos por los que ambas se han enfrentado e ignorado durante tanto tiempo. «Ya va siendo hora -afirman en el prólogo-de abrir un sincero diálogo entre quienes dedican todo su esfuerzo a conseguir, bien la salvación del homb...
    En Stock

    $ 88,000.00

  • ME ACUERDO
    GEORGES PEREC
    Publicado en 1978, cuando su autor, Georges Perec, trabajaba de bibliotecario en el Hospital de Saint-Antoine, de París, «Me acuerdo» se ha convertido, con el paso de los años, en un viaje a la memoria colectiva de un país. Este inventario de recuerdos, compuesto por 480 anotaciones que siempre comienzan con las palabras que dan título al libro, se ha convertido en uno de...
    En Stock

    $ 112,000.00