EN LAS CUMBRES DE LA DESESPERACIÓN. EMIL CIORAN. Libro en papel. 9788412123579 LIBRERIA 9 3/4
EN LAS CUMBRES DE LA DESESPERACIÓN

EN LAS CUMBRES DE LA DESESPERACIÓN

EMIL CIORAN

$ 93,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
HERMIDA EDITORES
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-84-121235-7-9

Ópera prima del autor, publicada en 1934, galardonada con el premio para jóvenes autores inéditos que la Fundación para la Literatura y el Arte Rey Carol II comenzaba a otorgar ese año, En las cumbres de la desesperación (Pe culmile disperãrii) nos remonta al drama inicial que el propio Cioran refiere como el «fenómeno capital», el «desastre por excelencia», el cataclismo mayor que puede acaecer sobre una existencia.

«El insomnio es una lucidez vertiginosa que convertiría el paraíso en un lugar de tortura. Todo es preferible a esa vela permanente, a esa ausencia criminal de olvido. Fue durante esas noches infernales cuando comprendí la inanidad de la filosofía. Las horas de vigilia son en el fondo un interminable rechazo del pensamiento por el pensamiento, es la conciencia exasperada por ella misma, una declaración de guerra, un ultimátum infernal del espíritu a sí mismo», declararía décadas más tarde en su prefacio a la expurgada edición francesa.

«No amo sino la explosión, y considero que el único período de mi vida que puede calificarse de heroico es el de mi primer libro rumano Pe culmile disperãrii; a cada momento sentía que el momento siguiente bien podría no tener jamás lugar. Si hay algo de inexplicable en mi existencia, es el hecho de haber podido sobrevivir a tanta fiebre, éxtasis y locura. Ninguna camisa de fuerza hubiera sido lo bastante sólida para resistir a mi delirio. Tenía poderes sobrenaturales, y era la más débil criatura al mismo tiempo. Temblaba noche y día, difundía en mis palabras y en mis gestos mi falta de sueño, prodigaba mi desasosiego, sudaba mis terrores.»

Diciembre de 1968

Artículos relacionados

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN LA POLÍTICA
    CHANTAL MOUFFE
    ¿Qué es lo que decide las adhesiones políticas? ¿Cuánto pesan en esas identificaciones los argumentos racionales, las ideas, y cuánto la dimensión afectiva o pasional? La crisis social, económica y climática que se agudizó con la pandemia de coronavirus hizo que muchas personas se vieran expuestas a una gran vulnerabilidad y sintieran una gran necesidad de seguridad y...
    En Stock

    $ 50,000.00

  • LA LECCIÓN DE AUSCHWITZ
    JOAN-CARLES MÈLICH
    Cada día nos pasan múltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento...
    En Stock

    $ 78,000.00

  • EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMO PROCESO DE SECULARIZACIÓN
    ERNST-WOLFGANG BÖCKENFÖRDE
    En el debate que en 2004 sostuvieron Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia Católica de Baviera, adquirieron una renovada actualidad las tesis del jurista Ernst-Wolfgang Böckenförde a propósito de la legitimación del Estado liberal de derecho. En el centro de la discusión se hallaba la interpretación de la «paradoja de Böckenförde» (conocida como «Diktum...
    En Stock

    $ 78,000.00

  • LOS RUIDOS DEL DESMORONAMIENTO
    JOSÉ PABLO CONCHA LAGOS
    En medio de la compleja tensión entre filosofía europea y filosofía latinoamericana, José Pablo Concha Lagos examina la vigencia del humanismo a partir de la configuración conceptual del pensamiento regional que da cuenta de la especificidad de les sujetes latinoamericanes atravesades no solo por la historia de subyugación de Occidente, sino también por luchas reivindica...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
    AGUSTINA RAMÓN, VERÓNICA UNDURRAGA, ÓSCAR A. CABRERA, ANDRÉS CONSTANTIN
    La objeción de conciencia en la atención de la salud es un tema que ha crecido en los tipos de problemas que plantea y en su complejidad en muchos países de América Latina. En este territorio, en general, el derecho es aún incipiente con respecto a las definiciones, a las prácticas de acomodamiento, sus límites y también el marco normativo. Asimismo, han aparecido, de l...
    En Stock

    $ 123,000.00

  • METAMORFOSIS
    EMANUELE COCCIA
    La obra de Emanuele Coccia, en el cruce entre la filosofía y una etología generalizada, se compone de una miríada de imágenes-pensamiento que nos envuelven. Aquí, el punto de partida es la metamorfosis: de oruga a mariposa, “como si tuviéramos seis patas la mitad de nuestra vida y viviéramos enganchados al suelo comiendo hojas, y pasáramos la otra mitad revoloteando en...
    En stock

    $ 69,000.00

Otros libros del autor

  • LÁGRIMAS Y SANTOS
    EMIL CIORAN
    Por primera vez los lectores en español pueden acceder a la versión íntegra de Lágrimas y santos. La versión española que se leía hasta la fecha no se basa realmente en el texto original, sino en la traducción francesa, una reelaboración reducida realizada por Sanda Stolojan en los años ochenta, quien, como ella misma reconoció, tuvo que someterse a las censuras que ...
    En Stock

    $ 89,000.00

  • EXTRAVÍOS
    EMIL CIORAN
    Escrita probablemente entre la segunda mitad de 1945 y los primeros meses de 1946, Extravíos representa tal vez la obra más sombría y descreída que el autor haya escrito nunca: «Entiendo perfectamente tu situación y tus desilusiones, aunque yo no haya hecho la guerra. Pero basta contemplar como espectador la época que vivimos para sacar conclusiones válidas para todos l...
    En Stock

    $ 87,000.00