FINNEGANS WAKE. JAMES JOYCE. Libro en papel. 9789873743566 LIBRERIA 9 3/4
FINNEGANS WAKE

FINNEGANS WAKE

JAMES JOYCE

$ 118,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
EL CUENCO DE PLATA
Año de edición:
2016
Materia
Literatura y novela
ISBN:
978-987-3743-56-6
Páginas:
628

'Aquí la forma es contenido, el contenido es forma. [...] No hay que leerlo, o más bien no es sólo para ser leído. Es para ser mirado y escuchado. Sus textos no son acerca de algo; son ese algo.

Cuando el sentido es el sueño, las palabras se van a dormir. Hay un punto que debe quedar en claro: la belleza de Obra en curso no solamente se presenta en el espacio ya que su aprehensión adecuada depende tanto de su visibilidad como de su audibilidad.
Este texto [...] es un extracto por antonomasia del lenguaje, la pintura y los gestos, con toda la inevitable claridad de la antigua articulación. Aquí aparece la salvaje economía del jeroglífico. Las palabras no son ya las amables contorsiones de la tinta del imprentero del siglo 20. Están vivas. Se abren paso a empujones hacia la página, y brillan, arden y seextinguen.'
Samuel Beckett


'Parecía que Ulysses había subvertido más allá de todo lí­mite la técnica
de la novela: Finnegans Wake rebasa este lími­te más allá de los umbrales de
lo imaginable. Parecía que en Ulysses el lenguaje había dado prueba de todas
sus posibili­dades: Finnegans Wake lo lleva más allá de todo límite de
duc­tilidad y de comunicabilidad. Parecía que Ulysses representaba el intento
más atrevido de dar una fisonomía al caos: Finne­gans Wake se autodefine como
chaosmos y Microchasm y constituye el documento de inestabilidad formal y
ambigüedad semántica más aterrador del que jamás se haya tenido
noticia.'
Umberto Eco


'Cualesquiera sean los elementos que se reúnan, tienen la exactitud de un
sueño en donde todas las cosas que alguna vez supimos o experimentamos
ocurren no en su secuencia temporal sino de acuerdo con su necesaria
magnitud, en el patrón dictado por el propósito y la lógica propios del
sueño. Es lo que considero la clave para la comprensión de Obra en curso y el
secreto de su particular belleza.'
Frank Budgen


'Cada cambio en la grafía de Joyce es un ingrediente mágico que enturbia
nuestro registro nemónico de los vocablos y, por esa entrada, nos estimula
para que asociemos ideas, hechos, conocimientos y recuerdos, cuya cantidad
dependerá, indefectiblemente, de la cultura y la memoria del lector. La
técnica joyceana es fantástica, pero allí no concluye su complejidad [...],
cada palabra y a su vez las palabras que cada una lleva en su seno cual
madre preñada ha de ser enhebrada en el sentido de la oración y combinada a
derecha e izquierda, por encima y por debajo de la lectura, con alusiones y
contraalusiones que refuercen los gérmenes significativos contenidos en las
grafías desatadas. Es decir, que Joyce desmonta los vocablos, los vuelve a
montar, la hibrida con voces de múltiples idiomas y los hace funcionar dentro
de una estructura total. No sabemos de nadie que haya intentado por sí solo
una empresa tan desmesurada, que va creciendo de lo minúsculo a lo mayúsculo,
del minicosmos al ultracosmos.'
Mario E. Teruggi

Artículos relacionados

  • REDUCCIÓN DE CONDENA
    PATRICK MODIANO
    “Era la época en que las giras teatrales no se limitaban a recorrer Francia, Suiza y Bélgica, sino también el norte de África. Yo tenía diez años. Mi madre se había marchado de viaje para interpretar una obra y mi hermano y yo vivíamos en casa de unas amigas suyas, en un pueblecito de los alrededores de París.” Así comienza Reducción de condena. Más tarde, el mism...
    En Stock

    $ 75,000.00

  • LO QUE SABE LA SEÑORITA KIM
    CHO NAM-JOO
    «Junto a otras narrativas socialmente críticas surgidas en Corea, como la oscarizada Parásitos, de Bong Joon-ho, sus libros podrían cambiar la historia».The GuardianLas ocho mujeres que protagonizan estos relatos tienen edades muy dispares, pero todas se enfrentan a grandes desafíos: el machismo que las circunda a diario, la familia que las silencia, el medio laboral que ...
    En stock

    $ 62,000.00

  • LOS OPTIMISTAS
    REBECCA MAKKAI
    Yale Tishman es uno de los muchos amigos de Nico que se han reunido para honrar su memoria en una pequeña fiesta. A la misma hora, no muy lejos de allí, se celebra en una iglesia el funeral oficial, organizado por la familia, que ha dejado bien claro que sus amigos no son bienvenidos. Es Chicago, es 1985, y esos amigos son homosexuales.En otros tiempos, tal vez, Yale lo habr...
    En Stock

    $ 131,000.00

  • BOTCHAN
    NATSUME SOSEKI
    Botchan es un indiscutible clásico de la moderna literatura japonesa y, desde hace más de cien años, una de las novelas más celebradas por los lectores de aquel país. Considerada el Huckleberry Finn nipón, y comparada también con El guardián entre el centeno, narra las aventuras de Botchan, un joven tokiota descreído y cínico, alter ego de Soseki, al que mandan como p...
    En Stock

    $ 106,000.00

  • ESE TIEMPO QUE TUVIMOS POR CORAZÓN
    MARIE GOUIRIC
    Una conmovedora novela sobre la poderosa transformación que supone educar. «¿Viste cuando algo es demasiado? Demasiado bueno, demasiado intenso, demasiado extremadamente único. Bueno, así me dolió. Así es la escritura de Marie Gouiric». Mariano BlattUna maestra llega a la escuelita y varias vidas cambian. La de esa decena de chicos siempre con ganas de galletitas y gase...
    En stock

    $ 55,000.00

  • MATERIA DISPUESTA
    JUAN VILLORO
    autores mexicanosmateria dispuestavilloro, juan Añadir comentarioCompartir:Luego de que el terremoto de 1957 expulsara a su familia del cosmopolita centro de la Ciudad de México, Mauricio Guardiola vive su infancia y adolescencia en las calles de Terminal Progreso, un vecindario incrustado en el paisaje semirrural de Xochimilco que parece haber cristalizado las promesas de...
    En Stock

    $ 87,000.00

Otros libros del autor

  • DUBLINESES
    JAMES JOYCE
    Obra de juventud escrita con increíble madurez, Dublineses ofrece quince relatos sobre la ciudad natal de James Joyce, agrupados en torno a la infancia, la adolescencia, la madurez y la esfera pública. Desde el despertar erótico de un jovencito hasta la revelación de un marido al final de una fiesta, pasando por las dudas de una muchacha antes de escapar con un marinero, el...
    En Stock

    $ 47,000.00

  • CUENTOS Y PROSAS BREVES
    JAMES JOYCE
    Bastaría un cuento como «Los muertos», escrito a los veinticinco años, para situar a James Joyce (1882-1941) en el Olimpo de los escritores. Dueño de una de las obras más impresionantes, originales, complejas y admiradas del siglo xx, la importancia de Joyce no se limita a sus grandes novelas, sino que se extiende a su narrativa breve, con la que comparten lenguaje y univ...
    En Stock

    $ 234,000.00

  • ULISES
    JAMES JOYCE
    "Hay títulos que pasan a la historia por razones que tienen más que ver con la leyenda que hay alrededor de su publicación que con su contenido. La fama de Ulises se debe, por encima de todo lo demás, a la inmensa polémica que lo acompaña y que lo ha convertido en el libro más fascinante del siglo XX.Conviene recordar que Ulises no es tanto una novela como un experimento...
    En Stock

    $ 229,000.00

  • DUBLINESES
    JAMES JOYCE
    "Escritas casi una década antes de la publicación de su obra magna ?Ulises?, las quince historias que componen Dublineses forman la primera gran pieza narrativa de James Joyce, un homenaje a su ciudad natal que ya denota la gran capacidad de observación y burla de su autor, así como la sensibilidad y el minimalismo propios de su literatura.En esta colección de relatos apar...
    En Stock

    $ 161,000.00

  • DUBLINESES
    JAMES JOYCE
    Si bien su vida adulta transcurrió principalmente fuera de Irlanda, siempre encontró apego por Dublín, que provee personajes , escenarios, climas a toda su obra. Dublineses fue su segundo libro publicado en 1914 y el primero que tuvo gran reconocimiento. Los cuentos reflejan profundamente las características de esa ciudad que tanto añoraba.Probablemente lo que vuelva- lo q...
    agotado

    $ 64,000.00

  • POEMAS MANZANAS
    JAMES JOYCE
    JAMES JOYCE (Dublín, 1882 - Zurich, 1941) publica en el año 1927, cinco años después de la edición de Ulises, este libro de poemas con el que confirma que no es solo uno de los grandes narradores del siglo XX, sino que también es un considerable poeta capaz de levantar el entusiasmo en Samuel Beckett, y que E. Pound lo destacara por la graciosa musicalidad de sus versos y...
    agotado

    $ 58,700.00